
Participa en el programa de actividades de esta edición y conoce más de cerca las características únicas de los vinos y licores de calidad de Galicia
Participa en el programa de actividades de esta edición y conoce más de cerca las características únicas de los vinos y licores de calidad de Galicia
16:00 – Masterclass. Variedad de uva «Treixadura» y «Albariño» en las D.O. Ribeiro y Rías Baixas (online – en streaming).
Imparte: Ferran Centelles.
Colaboador de elBulliFoundation, escribió la Bullipedia y como “winewriter” también es autor de varias obras como “¿Qué vino con este pato?” o “Las 10.075 preguntas que siempre quiso hacer sobre el vino”.
Catador y redactor para España y otros países de Jancis Robinson, que según indicada la revista Decanter, es la “más respetada periodista y crítica de vino del mundo”. Además, es profesor de OutlookWine.
Cuenta con el Premio Nacional de Gastronomía en 2011, el Premio al mejor Sumiller de España en 2006 de Ruinart y con el Premio de la Acadèmia Catalana de Gastronomia al mejor Sumiller en 2013. Actualmente es Chair Nacional para España en los Decanter World Wine Awards (DWWA) y Presidente del jurado de sumilleres en el Taste Institute (ITQI).
16:00 – Masterclass. Variedad de uva «Mencía» en las D.O. Monterrei, Ribeira Sacra y Valdeorras. (online – en streaming)
Imparte: Sarah Jane Evans. Master of Wine.
Master of Wine, es una de las más prestigiosas escritora y periodista especializada en vinos del Mundo. Es copresidenta de los Decanter World Wine Awards y ex presidenta de IMW (2014-16).
Ganadora del premio Robert Mondavi Winery Award por las calificaciones generales más altas en el examen de teoría. Como escritora y consultora, uno de sus intereses especiales está en España. Es p+residenta de la Gran Orden de Caballeros del Vino. Ella es una educadora certificada de Sherry. Sus libros sobre España incluyen ‘Sevilla’ y ‘Los vinos del norte de España’. Actualmente escribe ‘Los vinos del centro y sur de España’.
Pasó una década como editora asociada de la revista Good Food de la BBC y tiene un gran interés en el sabor y el sabor, y en alentar a los consumidores a desarrollar su propia confianza en la degustación. Es miembro fundadora de la Academy of Chocolate y autora de ‘Chocolate Unwrapped”.
16:00 – Masterclass. Variedad de uva «Godello» en las D.O. Monterrei y Valdeorras (online – en streaming).
Imparte: Jorge Navascués.
Uno de los grandes “elaboradores” de vino de España (posiblemente este en un Top 5 si lo hubiese). En la actualidad es enólogo en Contino que pertenece al grupo Compañía Vitivinícola del Norte de España, y que ha creado en La Rioja el primer Chateaux de España y que recientemente ha adquirido bodega en Valdeorras.
Cuenta con una dilatada experiencia en el mundo del vino que comienza en su casa, de la mano de sus padres, enólogos de profesión. Además, hasta la fecha ha sido enólogo consultor en diversos proyectos de áreas como Cariñena, Calatayud, Navarra, Somontano y diversas zonas de Vinos de la Tierra.
09:00 a 14:00 – Taller práctico: Las TIC como herramienta de gestión y marketing: INSTAGRAM. (Formato presencial).
Organiza: EVEGA. Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia.
Imparte: María Porto Corujo. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Especialista en Gestión de Redes Sociales.
Contenido:
Díptico informativo sobre el taller.
Ficha de inscripción. – PLAZAS AGOTADAS!
12:00 a 12:30 – Inauguración Ourense Vinis Terrae.
12:30 a 13:30 – Cata Comentada de los vinos blancos premiados con «Acios de Oro» en las Catas de Galicia 2020. (Formato híbrido: online y presencial)
Organiza: Axencia Galega de Calidade Alimentaria – AGACAL.
Colabora: EVEGA – Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia.
Imparte: Juan Carlos Vázquez Abal. EVEGA.
17:00 a 18:00 – Cata Comentada de los vinos blancos premiados con «Acios de Oro» en las Catas de Galicia 2020. (Formato híbrido: online y presencial)
Idioma: Inglés.
Organiza: Axencia Galega da Calidade Alimentaria – AGACAL.
Imparte: Javier del Blanco. WSET 3, propietario de Agrícola de Vinos la Portera, export manager de Cortijo de los Aguilares, Bodega Grandes Pagos y export de Pardevalles.
17:00 a 18:00 – Taller: Digitalización de experiencias en bodegas. ¿Cómo la tecnología puede ayudar a incrementar las ventas?. (Formato híbrido: online y presencial)
Imparten:
Albert Grau. CEO de Upwine Smart Tasting.
Argimiro Levoso. Consultor experto en bodegas.
09:00 a 14:00 – Taller práctico: Herramientas y claves para la reinvención de las empresas vitivinícolas. Adaptarse para sobrevivir. (Formato presencial).
Organiza: EVEGA. Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia.
Imparte: Julio López Nogueira. Licenciado en Ciencias Políticas. MBA en Dirección de Empresas. MIB en Dirección de Negocios Internacionales. Máster en Supply Chain Mangement y Logística Integral. Consultor de Empresas y de Desarrollo de Negocio.
Contenido:
Díptico informativo sobre el taller.
11:00 a 12:00 – Cata comentada de los Aguardientes y Licores tradicionales premiados con los «Potes» de Oro y Plata de las Catas de Galicia 2020. (Formato híbrido: online y presencial).
Organiza: Consejo Regulador de las II.GG. de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia.
Imparte: Sonia Otero. Vocal del Consejo Regulador de las II.GG. de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia e integrante del panel de cata.
12:00 – Presentación del Monográfico nº 6 de la EVEGA: «La variedad Mencía».
Organiza: EVEGA – Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia.
Ponente técnico: Luis Buitrón Barrios. Presidente Nacional de la Federación Española de Asociaciones de Enólogos – FEAE.
12:30 a 13:30 – Cata comentada de los vinos tintos premiados con «Acios de Oro» en las Catas de Galicia 2020. (Formato híbrido: online y presencial).
Organiza: Axencia Galega de Calidade Alimentaria – AGACAL.
Colabora: EVEGA – Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia.
Imparte: Luis Buitrón Barrios. Presidente Nacional de la Federación Española de Asociaciones de Enólogos – FEAE.
16:00 a 17:00 – Cata comentada de los Aguardientes y Licores Tradicionales premiados con los «Potes» de Oro y Plata de las Catas de Galicia 2020. (Formato híbrido: online y presencial).
Organiza: Consejo Regulador de las II.GG. de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia.
Imparte: Sonia Otero. Vocal del Consejo Regulador de las II.GG. de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia e integrante del panel de cata.
17:30 a 18:30 – Cata Comentada de los vinos tintos premiados con «Acios de Oro» en las Catas de Galicia 2020. (Formato híbrido: online y presencial)
Idioma: Inglés.
Organiza: Axencia Galega da Calidade Alimentaria – AGACAL.
Imparte: Javier del Blanco. WSET 3, propietario de Agrícola de Vinos la Portera, export manager de Cortijo de los Aguilares, Bodega Grandes Pagos y export de Pardevalles.
10:00 a 12:30 – Jornada Formativa sobre Comercialización del Vino a través de Canales Digitales. (Formato: online / presencial)
Ponente: Javier del Blanco. Experto en Comercio Exterior e Internacionalización.
Programa:
1.Estrategias de comercialización y diversificación en mercados post pandemia.
2.Beneficios de diseñar una estrategia de marketing digital (contexto, pasado, presente y futuro).
3. Estrategias de marketing digital (RRSS, Videos, Email, Streaming, Web, Tienda online, Blog, etc.).
4. Especificidades estratégicas para la industria del vino.
5. Conclusiones.
© 2023 Ourense Vinisterrae - Expourense
Desarrollado por DixitalGou
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!